Para la localización de los patios, debe alojarse el patio donde exista alguna loma u ondulación natural 5 o 6 metros más alta que los terrenos planos colindantes para constituir la joroba necesaria para impulsar los carros hacia las vías de clasificación, dado que de no existir esas condiciones topográficas naturales, entonces precisaremos construir y compactar las terracerías de una loma de 5 metros de altura, cuyo volumen es considerable. Las características principales de los patios de joroba en una estación se muestra en la figura 8.6.
Temas
- APARATOS Y HACES DE VÍA
- ENFE
- FCALP
- FERROBUS
- Ferroviaria Oriental
- LONGITUD VIRTUAL
- METROS
- Pasajes
- RESISTENCIA AL MOVIMIENTO Y MATERIAL MOTOR
- RIGIDEZ DE LA VÍA FÉRREA
- ROBO DE RIELES
- SEÑALIZACIÓN
- TELEFERICO
- TEORÍA DEL DESCARRILAMIENTO
- TERMINALES
- TRANSPORTE FERROVIARIO
- TRANVIA
- Tren Bala
- Tren Bioceánico
- Tren Electrico
- Tren Metropolitano
Buscar
jueves, 19 de febrero de 2009
PRINCIPIOS BÁSICOS PATIOS DE JOROBA
Se debe mencionar que las maniobras en patios a nivel, resultan lentas y costosas, quedando las vías semibloqueadas por el continuo ir y venir de las máquinas patieras, como la que muestra la figura 8.5., donde los garroteros operan manualmente los numerosos cambios de vías y donde la operación se realiza bajo órdenes verbales del Jefe de Patio obteniéndose apenas regulares resultados económicos que llegan alcanzar un valor critico. Este es el principal motivo por el cual se construye un patio de joroba o de clasificación por gravedad.

Para la localización de los patios, debe alojarse el patio donde exista alguna loma u ondulación natural 5 o 6 metros más alta que los terrenos planos colindantes para constituir la joroba necesaria para impulsar los carros hacia las vías de clasificación, dado que de no existir esas condiciones topográficas naturales, entonces precisaremos construir y compactar las terracerías de una loma de 5 metros de altura, cuyo volumen es considerable. Las características principales de los patios de joroba en una estación se muestra en la figura 8.6.
Para la localización de los patios, debe alojarse el patio donde exista alguna loma u ondulación natural 5 o 6 metros más alta que los terrenos planos colindantes para constituir la joroba necesaria para impulsar los carros hacia las vías de clasificación, dado que de no existir esas condiciones topográficas naturales, entonces precisaremos construir y compactar las terracerías de una loma de 5 metros de altura, cuyo volumen es considerable. Las características principales de los patios de joroba en una estación se muestra en la figura 8.6.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario